50 • Contando historias en reversa
Como las mejores historias se ven mejor conectando los capítulos mirando hacia atrás.
“No puedes conectar los puntos mirando hacia adelante; solo puedes conectarlos mirando hacia atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos se conectarán de alguna manera en tu futuro. Tienes que confiar en algo: tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea. Este enfoque nunca me ha fallado, y ha marcado toda la diferencia en mi vida.”
Cuando el camino hacia adelante parece incierto más allá de los pasos inmediatos, me gusta recordar esta famosa cita de Steve Jobs. Lo único que podemos hacer es acumular puntos en la página. Con paciencia y un poco de suerte, lograremos conectar los puntos en una historia coherente.
Sucede todo el tiempo: cuando nos entrevistan, narramos la historia de una carrera fluida y sin vacíos. Cuando hablamos de cómo conocimos a los amigos que apreciamos, las historias se relatan llenas de risas, aventuras y momentos especiales. Pero, en el momento en que estábamos forjando esa carrera o construyendo esas amistades, todo era un caos lleno de decisiones basadas en información incompleta.
Al final del día, todos hacemos lo que podemos con la información que poseemos.
Eso es fácil de entender: acumular puntos y contar la historia en retrospectiva. La parte que me resulta más difícil de aceptar lógicamente es confiar en “tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea”.
Y esa es la cuestión: no se trata de lógica. Pero sí de práctica. Es elegir en qué vas a confiar y cultivarlo como una práctica constante. Para mí, fue el instinto, desarrollar la habilidad de escuchar mi intuición y saber equilibrar eso con las herramientas a las que me había aferrado durante tanto tiempo para tomar decisiones cruciales en mi vida.
Así que con eso los dejo hoy: aprendamos de Steve. En vez de planificar en exceso y liderar solo con la cabeza, acumulemos puntos, cultivemos confianza en algo más allá de la lógica y contemos nuestras historias en retrospectiva.
Me encanta!