39 • La curiosidad
Una nota sobre una de las mejores virtudes de mi gente favorita.
Poco a poco he aprendido a valorar la curiosidad sobre todo lo demás. Solo recientemente me di cuenta de que es una característica que comparten muchas personas a las que admiro, respeto y quiero emular.
Mi gente favorita es curiosa.
Quiere saber el porqué detrás de las cosas. Pregunta con la intención de descubrir. Explora antes de (y generalmente en vez de) confrontar. Ven más oportunidades que trabas y tienen esa seguridad innata de que una sola pregunta puede desencadenar una serie de descubrimientos.
La gente más chévere es más curiosa.
Piensa en las genias y genios de la historia de la humanidad. Marie Curie era física, química e investigadora voraz. Leonardo da Vinci se consagró como genio gracias a su curiosidad y fascinación diversas y profundas. La curiosidad de Steve Jobs por la caligrafía nos brindó las fuentes que usamos globalmente y a diario.
En lo cotidiano, son los mejores compañeros de equipo, los que tienen proyectos más interesantes y, generalmente, disfrutan de su trabajo (y vida) un poco más que los demás. Son las personas que aprenden mejor y más rápido que todas las demás porque aprenden sin presión, por el simple placer de aprender.
Y lo mejor de todo: la curiosidad se puede practicar y desarrollar. No es innata, no es estática; se fomenta y se practica, comenzando por lo que nos nace a cada uno.
¿Qué fue lo último que hiciste solo por explorar?
¿Dónde puedes pasar una infinidad de tiempo que se siente como un par de minutos?¿Qué te da ganas de descubrir, solo por que sí?